Entradas

Curso sobre drones para Policías

San Roque acoge un Curso sobre drones para Policías a cargo del centro de formación DJI ATO-280 Cursosdrones  

Curso sobre drones para Policías

La Jornada Técnica “Drones y aplicaciones en la seguridad pública” celebrada en el día de ayer se inició con una mesa coloquio donde D. Diego Ramos, Piloto Comercial de Línea Aéreas mostró las aplicaciones en la seguridad pública de los Rpas/Drones DJI, analizado su uso para Gestión del tráfico; Salvamento, búsqueda y rescate; Salvamento marítimo; Controles preventivos; e intervención policial inmediata, describiendo la gran utilidad de los drones DJI en los servicios públicos de atención a la seguridad de los ciudadanos en el Campo de Gibraltar.

Siguió una ponencia por parte D. José Miguel Puech, Director DJI (PROVIDEO) – Piloto / Operador RPAS – Instructor DJI, sobre   “La Tecnología del RPAS”, que analizó la tecnología del nuevo DJI Matrice 210 RTK mediante la exploración del equipo; especificaciones técnicas; el mando del control remoto; sistemas de visión frontal/inferior; y sus sistemas de visión térmica/infrarroja, la nueva tecnología RTK de los drones DJI aplicados a los distintos usos de servicios de seguridad pública y privada así como el comportamiento de los equipos y sistemas embarcados ante situaciones de emergencia, lucha contraincendios y rescate.

Finalizó la Jornada con una Mesa Coloquio impartida por D. Diego Granado Abogado ICAS sobre “Introducción a normativa civil de rpas”, en especial analizado la Normativa específica para uso policial; y la Normativa para uso civil ante denuncias practicadas de oficio.

La jornada finalizó con la intervención de la fiscal coordinadora de Seguridad Vial de la Fiscalía de Algeciras, Aurora Andres, y el acto de clausura, a cargo de la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano

Serrano agradeció al grupo de Seguridad Vial del Campo de Gibraltar el que “hayan elegido San Roque para esta jornada técnica en la que han estado presentes jefes y mandos de las policías locales de la comarca, así como la fiscal de Seguridad Vial”.

La edil destacó la importancia de que “las policías locales se formen en las últimas tecnologías con este tipo de curso, y agradeció a la fiscal, Aurora Andrés, su interés por coordinar este grupo”.

Por su parte, la fiscal coordinadora de Seguridad Vial, Aurora Andrés, explicó que “estas reuniones de los mandos de la Policía Local se realizan, a iniciativa de la fiscalía, cada dos meses, y tienen como objetivo aunar esfuerzos, lograr una mayor coordinación y prestar un servicio más eficaz a los ciudadanos”.

Aurora Andrés señaló que “con este tipo de jornadas intentamos aplicar las nuevas tecnologías al trabajo policial en materia de Seguridad Vial, y en el caso de hoy, a la Seguridad en general, para lo que se han sumado miembros de Policía Nacional y de Guardia Civil”.

 

Nuevo Material Guia AESA

Nuevo Material Guia AESA

aesa- cursosdrones

Nuevo Material Guia AESA

Resolución por la que se adoptan medios aceptables de cumplimiento para operaciones con RPAS (02/03/2018)

Resolución por la que se adoptan medios aceptables de cumplimiento para operaciones con RPAS (03/08/2018)¡¡Nuevo!!

COMPRUEBA QUE TU REGISTRO DE OPERADOR ESTÉ ACTUALIZADO AL NUEVO MATERIAL GUÍA

 MÁS INFO EN:

Los drones, un sector de oportunidades para las pymes

Los drones, un sector de oportunidades para las pymes

Los drones, un sector de oportunidades para las pymes

Los drones, un sector de oportunidades para las pymes

El uso de los drones será cada vez mayor en ámbitos como la agricultura, la inspección de infraestructuras o las tareas de vigilancia e irá desarrollándose con nuevos usos abarcando tareas hasta ahora desconocidas como son el transporte de paquetería, la actuación en casos de emergencia o incluso, a más largo plazo, el transporte de personas. Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Fomento, las estimaciones para el año 2017 apuntaron un incremento anual en las ventas de drones de uso civil a nivel mundial de un 34,3%, pasando de unos 4.500 millones de dólares en 2016 a unos 6.000 millones. Consulte más noticias en la revista gratuita de Pymes, autónomos y emprendedores.

Por ello, desde Fomento quieren impulsar el desarrollo del sector en España con la un plan estratégico para 2018-2021, con 29 iniciativas, que permitirá potenciar el crecimiento de los drones, abierto a la presentación de propuestas para la elaboración de un plan final hasta el próximo 30 de abril.

El nuevo plan aporta novedades muy aplaudidas por el sector como la posibilidad de sobrevolar en inmediaciones de edificios, poblaciones y reuniones de personas al aire libre, así como en vuelos nocturnos.

Impulso para las empresas

Pero, ¿en qué se traduce esto? Desde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) destacan que hay más de 3.754 pilotos y más de 4.375 aeronaves habilitados para uso profesional. Por sectores, el favorito para desarrollar la actividad de los drones, hasta el momento, es el de Fotografía, filmación y levantamientos, con un 42,2% del total, seguido por Observación y Vigilancia, con un 13,7%; y Emergencia y Salvamento, con un 11,2%. Unos datos que desde AESA valoran como positivos por el rápido crecimiento y transformación del sector.

Según Silvia Leal, conferenciante experta en transformación digital, liderazgo, innovación y estrategia empresarial, «el sector de los drones es atractivo para los emprendedores porque las oportunidades que traen estos dispositivos, por ejemplo, para tareas de vigilancia, tratamiento de cultivos y/o mantenimiento de edificios son enormes. Sin embargo, los retos legales son enormes y muchos no llegan a lanzarse o bien han caído ya por el camino». Además, Leal considera que hacen «falta ayudas públicas y privadas porque fuera de España el negocio está despegando y estos trenes no esperan».

Desde la Comisión Europea se pone a disposición de los emprendodes una serie de ayudas que propoporcionan entre 50.000 euros a 2,5 millones de euros a proyectos innovadores. Como ejemplo, Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova desde Bruselas destaca que la Unión Europea pone a disposición de los emprendedores herramientas como Instrumento PyME con fondos de entre 50.000 euros y 2,5 millones de euros para proyectos innovadores; Fast Track To Innovation, una ayuda para empresas que fabriquen algo físico, es decir, que manufacturen y quepueden recibir una ayuda de hasta 2,5 millones de euros para ir al mercado mundial; y el Proyecto piloto Medioambiente-Innovación, unas ayudas para desarrolladores de drones que mejoren el medio ambiente.

Casos de éxito

DroneHopper es un drone diseñado específicamente para ayudar en las tareas de extinción de incendios forestales. Su diseño permite descargar hasta 300 litros de agua, llegando a cubrir entre 50 y 100 metros de extensión del incendio, siendo capaz de lanzar agua nebulizada. Por su caracter innovador ha obtenido 50.000 euros en Fase 1 de Instrumento PyME de la iniciativa H2020 de la Comisión Europea. Otro ejemplo de éxito es la startup tudelana FuVeX, representante de España en la categoría Space en los StartUp Europe Awards 2017 y ganadora de Fase 1 de Instrumento PyME, tiene como objetivo reemplazar helicópteros tripulados mediante drones de largo alcance en emergencias. está desarrollando una aeronave patentada capaz de realizar estas misiones críticas.

AESA imparte formación gratuita

AESA imparte formación gratuita

AESA imparte formación gratuita

AESA imparte formación gratuita sobre drones a operadores, Administraciones Públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

 

  • Las jornadas se realizarán en toda España con el objetivo de formar a cada sector implicado en el ámbito de sus competencias.
  • La primera será en Madrid los próximo 16 y 17 de abril y en ella también participarán los operadores, administraciones y fuerzas de seguridad de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Madrid, 10 de abril de 2018 (AESA).

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) realizará jornadas de formación gratuita sobre la actual normativa de drones para los operadores, las administraciones públicas y fuerzas y cuerpos de seguridad por toda España, con el objetivo de mejorar la seguridad y el conocimiento de la norma que se ha aprobado en diciembre de 2017.

La primera jornada se realizará en Madrid los próximos días 16 y 17 de abril en las instalaciones del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), y está destinada a los operadores, administraciones y fuerzas de seguridad del centro del país, en concreto, Comunidad Autónoma de Madrid, de Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Los drones son aeronaves tripuladas por control remoto, por tanto hay que utilizarlos con la formación adecuada, en los espacios adecuados y respetando las medidas de seguridad. Su uso indebido puede suponer un riesgo, además de para las personas y bienes en tierra, para la seguridad nacional, la protección de datos y la privacidad de las personas.

Por ello, desde la Unidad de Drones/RPAS de AESA se está haciendo el esfuerzo de formar sobre el marco regulatorio existente para las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto y en particular sobre la competencia en la materia que tienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Administraciones Públicas y los operadores de drones.

Especialistas de la Agencia formarán por separado a cada uno de estos tres sectores, centrándose en las competencias que tiene cada uno en el ámbito de la ley. Los operadores tendrán una formación de seis horas y abordarán entre otros aspectos el Material Guía que ha elaborado la Agencia, cómo realizar un estudio de Seguridad Operacional (SORA), el Reglamento de Circulación Aérea aplicable a los drones, así como el procedimiento de habilitación y autorización.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad recibirán tres horas de formación sobre las competencias que tienen en esta materia en el ámbito del Real Decreto 1036/2017, de las exclusiones del artículo 3, de la normativa SERA y del Reglamento de Circulación Aérea aplicable a este tipo de aeronaves. Además, de casos prácticos de incumplimientos y denuncias sobre operaciones de drones.

Las Administraciones Públicas (locales, autonómicas o estatales) tendrán una formación de hora y media, que se centrará en explicar las pautas a seguir cuando les solicitan a ellos premisos para realizar vuelos con un dron en su municipio o comunidad autónoma, y qué hacer cuando es la administración la que quiere contratar los servicios de un Operador de drones.

Para asistir a esta jornada formativa y gratuita es necesario registrarse a través del correo electrónico divulgaciondrones@seguridadaerea.es indicando nombre y apellidos de la persona que desea asistir y la organización u organismo al que pertenece. Descárgate el Programa.

Las jornadas en todo el país

La segunda jornada formativa se realizará en Ourense, en el ámbito del Congreso Internacional de Drones de Galicia, los próximos 25 y 26 de mayo. En esta ocasión el formato será el mismo y el ámbito de influencia geográfica abarcará Asturias, Cantabria y Castilla y León.

También se celebrarán jornadas informativas en Cataluña, Andalucía, y Canarias, en un futuro próximo, cuyas fechas se irán anunciando.

grupo apode

Grupo APODE facebook

grupo apode

Grupo APODE facebook